Pastillas para el acné: antibióticos, anticonceptivos y Roacutan
Antibióticos
Existen pastillas para el acné que encuadran dentro de la categoría de antibióticos. Estas píldoras por lo general tienen un impacto rápido en el organismo, atacando el problema del acné y reduciendo la inflamación. Su objetivo principal es reducir la cantidad de bacterias. Pero aunque logren dicha tarea en la mayoría de los casos, también acarrean problemas y / o desventajas. El principal inconveniente de tomar estas pastillas es que lo que se mejora rápidamente por un lado, al poco tiempo se descontrola. Luego todo vuelve como antes o peor. Con esto quiero decir que, si bien en general suelen disminuir el acné, cuando dejas de tomar las píldoras, la inflamación vuelve y a veces con más fuerza. Por otro lado este tipo de medicamentos presentan varios efectos secundarios. Muchas veces acarrean erupciones en la piel y otros problemas, que por lo general, son menores y pasajeros.
Pastillas Anticonceptivas
Por otro lado tenemos las terapias hormonales, que básicamente son aquellas con las pastillas anticonceptivas que se les recetan a las mujeres. Estas píldoras son usadas como si fueran pastillas para el acné propiamente, pero como se sabe, no lo son. Además, su efecto sobre el acné es muy relativo. Básicamente, sólo pueden reducir el acné si la causa de los granos y espinillas es producto de un desorden hormonal. Aun así existen otras píldoras, similares a las anticonceptivas pero que contienen estrógenos, que pueden funcionar para tratar el acné. De todos modos, este tipo de medicamentos también poseen varios efectos adversos. Por eso, el mejor consejo que puedo dar es: no alterar el equilibrio hormonal interno, porque suelen acarrear problemas de por vida.
Retinoides
Por último tenemos los retinoides, en los que Roacutan lidera la lista de productos de mejor calidad en este grupo. Estas pastillas para el acné, no son antibióticos ni tampoco píldoras hormonales, sino que sus efectos son producto de un derivado de la vitamina A. Éste componente, denominado isotretinoína, produce que el organismo empiece a reducir drásticamente la grasitud del cuerpo. Aun así, como casi todos los medicamentos orales, tiene efectos secundarios. La diferencia es que posee una gran cantidad de efectos adversos y varios de estos son muy peligrosos para la salud.
Pero volviendo a Roaccutan, sus fabricantes sostienen que es el remedio definitivo para la cura del acné. Varios dermatólogos te dirán que tomando este supuesto mágico remedio, las espinillas, granos y puntos negros desaparecerán para siempre. Pero esto no es así, salvo por una mínima cantidad de pacientes que sí ha tenido éxito. En general, el problema radica en que ni este medicamento, ni ningún otro en el mundo, han demostrado ser la cura definitiva.
Es por ello que las pastillas para el acné son un arma de doble filo, especialmente Roaccutane. Deberían ser recetadas con sumo cuidado por los médicos, aunque esto no pase. Por eso debes saber que nunca debes tomar una píldora sin haberte asesorado e informado correctamente.